Cesión de Derechos Fiducarios: Guía Completa

7 min de lectura

Cesión de Derechos Fiducarios: Guía Completa

Las cesiones de derechos fiducarios se han convertido en una alternativa atractiva para muchas personas que buscan invertir en bienes raíces o transferir sus compromisos en proyectos inmobiliarios. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este instrumento.

¿Qué es una Cesión de Derechos Fiducarios?

Una cesión de derechos fiducarios es la transferencia de los derechos y obligaciones que tiene una persona (cedente) sobre una unidad inmobiliaria en un proyecto en construcción, a favor de otra persona (cesionario), manteniendo la relación contractual con la fiduciaria y el constructor.

Elementos Clave

  • **Cedente**: La persona que transfiere sus derechos y obligaciones
  • **Cesionario**: La persona que adquiere los derechos y asume las obligaciones
  • **Fiduciaria**: La entidad que administra el proyecto y los recursos
  • **Constructor**: La empresa responsable de la construcción del proyecto

¿Cómo Funciona el Proceso?

1. Origen del Derecho

Inicialmente, una persona adquiere una unidad en un proyecto inmobiliario mediante contrato de promesa de compraventa con la fiduciaria, comprometiéndose a pagar cuotas mensuales durante la construcción.

2. Necesidad de Transferir

Por diversas razones (cambio de planes, necesidad de liquidez, cambio de residencia), el comprador original decide transferir sus derechos a otra persona.

3. Proceso de Cesión

Se realiza un contrato de cesión donde se transfieren todos los derechos y obligaciones, incluyendo:

  • Derechos sobre la unidad asignada
  • Obligaciones de pago pendientes
  • Beneficios futuros del proyecto

4. Continuidad del Proyecto

El cesionario continúa con los pagos y al finalizar la construcción, recibe la unidad terminada.

Ventajas de Comprar una Cesión de Derechos

1. Precio Favorable

Generalmente puedes adquirir una cesión a un precio menor que el valor comercial actual del proyecto.

2. Proyecto en Curso

El proyecto ya está en marcha, con avances de obra visibles y cronograma establecido.

3. Pagos Definidos

Las cuotas mensuales ya están establecidas y conocidas, facilitando la planificación financiera.

4. Ubicación Establecida

La unidad ya está asignada dentro del proyecto, con características definidas.

5. Menor Tiempo de Espera

Al adquirir un proyecto ya iniciado, el tiempo de entrega es menor que empezar desde cero.

Ventajas de Vender una Cesión de Derechos

1. Liquidez Inmediata

Obtienes recursos inmediatos sin esperar a que termine el proyecto.

2. Liberación de Compromisos

Te liberas de las obligaciones de pago mensual y del compromiso financiero futuro.

3. Oportunidad de Reinversión

Puedes reinvertir los recursos en otras oportunidades o proyectos.

4. Reducción de Riesgos

Transfieres el riesgo del proyecto al nuevo comprador.

Aspectos Legales Importantes

Documentos Requeridos

Para realizar una cesión de derechos fiducarios necesitas:

1. **Contrato Original**: Contrato de promesa de compraventa con la fiduciaria 2. **Historial de Pagos**: Comprobantes de todos los pagos realizados 3. **Autorización de la Fiduciaria**: Documento que autoriza la cesión 4. **Contrato de Cesión**: Nuevo contrato que formaliza la transferencia 5. **Documentos de Identidad**: De ambas partes (cedente y cesionario)

Consideraciones Legales

  • **Autorización de la Fiduciaria**: La mayoría de fiducias requieren autorización previa
  • **Aprobación del Constructor**: Algunos proyectos requieren aprobación del constructor
  • **Registro**: La cesión debe registrarse adecuadamente
  • **Obligaciones Fiscales**: Ambas partes deben cumplir con sus obligaciones tributarias

¿Qué Evaluar Antes de Comprar?

1. Estado del Proyecto

  • Avances de obra actuales
  • Cronograma de construcción
  • Reputación del constructor
  • Certificaciones y licencias

2. Estado Financiero

  • Cuotas pagadas hasta la fecha
  • Cuotas pendientes por pagar
  • Valor total del contrato
  • Valor de la cesión

3. Ubicación y Características

  • Ubicación específica de la unidad
  • Metraje y características
  • Amenidades del proyecto
  • Entorno y conectividad

4. Aspectos Legales

  • Estado del contrato original
  • Autorizaciones necesarias
  • Documentación completa
  • Transferencia adecuada

¿Qué Evaluar Antes de Vender?

1. Valor de Mercado

  • Precio actual del proyecto
  • Valor de tu inversión
  • Precio de venta razonable
  • Gastos asociados

2. Estado de Pagos

  • Cuotas al día
  • Deudas pendientes
  • Historial crediticio
  • Estado del contrato

3. Momento del Proyecto

  • Avances de obra
  • Proximidad de entrega
  • Valorización del proyecto
  • Demanda del mercado

Riesgos y Precauciones

Para el Comprador

  • Verificar la autenticidad de los documentos
  • Confirmar el estado del proyecto
  • Validar la capacidad de pago del vendedor
  • Revisar todas las condiciones del contrato

Para el Vendedor

  • Elegir un comprador solvente
  • Asegurar el cumplimiento de pagos
  • Formalizar adecuadamente la cesión
  • Proteger tus intereses legales

Asesoría Profesional

Realizar una cesión de derechos fiducarios requiere asesoría especializada en:

  • **Aspectos Legales**: Abogados especializados en derecho inmobiliario
  • **Valuaciones**: Tasadores que determinen el valor justo
  • **Gestión Comercial**: Profesionales que conecten compradores y vendedores

Conclusión

Las cesiones de derechos fiducarios ofrecen oportunidades tanto para compradores como para vendedores. Sin embargo, es fundamental contar con la asesoría adecuada y realizar todas las verificaciones necesarias para asegurar una transacción exitosa y segura.

En VendeTuCesion, contamos con un equipo multidisciplinario de expertos legales, técnicos y comerciales que te acompañarán en todo el proceso. Contáctanos para asesorarte sobre tu cesión de derechos.

¿Necesitas Asesoría sobre Cesiones de Derechos?

Nuestro equipo de expertos legales, técnicos y comerciales está listo para ayudarte en cada paso del proceso.

Contáctanos