¿Qué es una Fiducia?

5 min de lectura

¿Qué es una Fiducia?

La fiducia es una figura jurídica fundamental en el mercado inmobiliario colombiano que juega un papel crucial en la protección de las inversiones en proyectos de construcción. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante herramienta legal.

Definición de Fiducia

La fiducia es un contrato mediante el cual una persona (fiduciante) transmite bienes o derechos a una entidad fiduciaria (fiduciaria), para que esta los administre o enajene en beneficio de un tercero (fideicomisario) o para cumplir un fin específico.

En el contexto inmobiliario, la fiducia inmobiliaria es el mecanismo mediante el cual una entidad financiera autorizada recibe recursos de los compradores para administrarlos y destinarlos específicamente a la construcción del proyecto inmobiliario.

¿Cómo Funciona la Fiducia Inmobiliaria?

1. Proceso de Estructuración

El constructor establece un contrato de fiducia con una entidad fiduciaria autorizada. Esta entidad se encarga de recibir los recursos de los compradores y administrarlos de manera transparente.

2. Protección de Recursos

Los recursos entregados por los compradores son depositados en cuentas separadas y específicas, garantizando que solo se utilicen para los fines del proyecto inmobiliario.

3. Seguimiento y Control

La fiduciaria ejerce un control estricto sobre la ejecución del proyecto, verificando que los desembolsos se realicen según los avances de obra y cumpliendo con los cronogramas establecidos.

4. Entrega del Proyecto

Una vez completado el proyecto, la fiduciaria facilita la entrega de las unidades a los compradores y el registro de la propiedad.

Beneficios de la Fiducia Inmobiliaria

Para los Compradores

  • **Seguridad**: Los recursos están protegidos y administrados por una entidad supervisada
  • **Transparencia**: Acceso a información sobre el uso de los recursos y avances del proyecto
  • **Protección**: Garantía de que los recursos se utilizarán únicamente para el proyecto
  • **Trazabilidad**: Control y seguimiento de cada desembolso realizado

Para los Constructores

  • **Credibilidad**: Mayor confianza de los compradores al contar con una fiduciaria
  • **Control de Flujo**: Administración profesional de los recursos del proyecto
  • **Cumplimiento Normativo**: Cumplimiento con las regulaciones del sector inmobiliario

Tipos de Fiducia Inmobiliaria

Fiducia de Inmuebles

Se utiliza para proyectos inmobiliarios donde la fiduciaria recibe los recursos para la construcción y posterior entrega de unidades.

Fiducia de Obra

Específica para proyectos de construcción donde se requiere un seguimiento detallado de los avances de obra.

Fiducia de Administración

Para la administración de propiedades ya construidas o en proceso de construcción.

Marco Legal en Colombia

En Colombia, las fiducias inmobiliarias están reguladas por:

  • Ley 546 de 1999
  • Decreto 677 de 1994
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Ley 1790 de 2016 (Protección al Comprador de Vivienda)

Importancia para las Cesiones de Derechos

Cuando adquieres una cesión de derechos fiducarios, estás comprando los derechos que tiene una persona sobre una unidad en un proyecto que está bajo fiducia. Esto significa que:

  • Los recursos están protegidos por la fiduciaria
  • Existe un seguimiento y control del proyecto
  • La inversión tiene mayor seguridad jurídica

Conclusión

La fiducia inmobiliaria es una herramienta esencial que brinda seguridad y transparencia a todas las partes involucradas en un proyecto inmobiliario. Como comprador o vendedor de cesiones de derechos, es fundamental entender cómo funciona esta figura para tomar decisiones informadas.

Si estás interesado en comprar o vender una cesión de derechos fiducarios, nuestro equipo de expertos puede asesorarte en cada paso del proceso. Contáctanos para más información.

¿Necesitas Asesoría sobre Cesiones de Derechos?

Nuestro equipo de expertos legales, técnicos y comerciales está listo para ayudarte en cada paso del proceso.

Contáctanos